La ternura es algo difícil de concluir y complicado de definir, todos...
El Nublo 1 ya nadie lee el nublo, todo es pose, pústula, víspera de...
Hay que ser breve, no queda más remedio, por respeto al lector y por...
Una vez terminada la Guerra Civil Española, Roque, un grancanario hijo...
OFERTA DEL 50% HASTA EL 17 DE MARZO DE 2019 Cocinando la calle con...
1912. Montes de Toledo. Doña Sonsoles Santullana y Quevedo, marquesa de...
Una familia atrapada en un bucle espaciotemporal. Trayectos sin retorno,...
No hay proveedores
La Laguna (Tenerife), 1962. Cursa estudios de Bellas Artes en la Universidad de esta ciudad.
Obtiene el título de Diseño de Interiores en la Institución Artística de Enseñanza (IADE), graduándose, posteriormente, en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Tenerife en la especialidad de Decoración y Arte Publicitario. En 1997 comienza su andadura como pintora, realizando desde entonces, más de una docena de exposiciones individuales en distintas Salas de Arte de las islas participando, igualmente, en otras tantas colectivas. Su vocación por la escritura siempre ha estado presente, en su vida, obteniendo desde muy joven, diversos premios en certámenes literarios de cuentos infantiles. Esta necesidad expresiva -aletargada por su dedicación a la pintura- aflora con más intensidad desde el momento en que decide escribir esta su primera novela, TANTO PARA NADA (Tenerife, 2017). Su segunda novela es LA VIDA EN SILENCIO (Tenerife, 2019)
La familia de Paco, un niño natural de Tacoronte, decide ingresarlo en un internado de Madrid en 1919.
José es un niño tacorontero que, en la primera década del pasado siglo XX, accede al Instituto Provincial de Canarias -el primer centro docente de Enseñanza Secundaria del Archipiélago- para cursar el Bachillerato.