La ternura es algo difícil de concluir y complicado de definir, todos...
El Nublo 1 ya nadie lee el nublo, todo es pose, pústula, víspera de...
Hay que ser breve, no queda más remedio, por respeto al lector y por...
Una vez terminada la Guerra Civil Española, Roque, un grancanario hijo...
OFERTA DEL 50% HASTA EL 17 DE MARZO DE 2019 Cocinando la calle con...
1912. Montes de Toledo. Doña Sonsoles Santullana y Quevedo, marquesa de...
Una familia atrapada en un bucle espaciotemporal. Trayectos sin retorno,...
No hay proveedores
Howth es un pueblo pesquero situado al norte de la bahía de Dublín. Las vistas que brinda un paseo por sus acantilados han sido descritas por el escritor H. G. Wells como de las más bellas del mundo.
El bar de Lee está formado por dos poemarios: Móstoles era una fiesta, escrito en 1998, y El calvo del Sonora, escrito en 2008.
¿Es el salvadoreño Héctor Meier Peláez uno de los más grandes poetas ocultos de las últimas décadas? ¿O es más bien un guerrillero sanguinario, muerto prematuramente en la vorágine de la violencia centroamericana?
Jóvenes que empiezan a dejar de serlo perdidos en Koundara, en el corazón de África, en una ciudad sin luz eléctrica; o en Upton Park, en los suburbios de Londres, donde un español de La Mancha no es más que otra minoría étnica; o esperando que les asalten, cualquier sábado por la noche, al acabar su jornada laboral en el solitario polígono de Boadilla...
La poesía de David Pérez Vega en su libro Siempre nos quedará Casablanca nos invita a zambullirnos en una lectura tan narrativa como de sentimientos, con la discreción que ofrece una sala en la penumbra de una proyección o a través de la luminosidad que escupen los sentimientos trasladados en forma de poema.