Alberto, padre adoptivo y mentor de Beatriz, le encarga un nuevo trabajo a la atractiva, intrépida y casquivana joven.
Eduardo Novales, un reputado doctor, y su familia son retenidos contra su voluntad, vejados y torturados en su casa de fin de semana en Asturias por un hombre llamado Pedro Argüelles, ‘que viene a comprar una parcela en el infierno’ aquel día.
Beatriz Segura se presenta con dos manuscritos en El Gurugú, la casa de Alberto, mentor y amante, quien permanece inválido tras un atentado que sufrieron años atrás en Indonesia.
¿Y si la incorporación del Reino de Mallorca a Aragón no hubiese sido legal? En ese caso, Mallorca no formaría parte de España. ¿Cuál sería su destino?
Y ahora, ¿qué? ¿Eh? ¿Cómo rellenas las grietas de este vacío espantoso mientras flotas, sin vida, en la piscina?
Prisión de Fyffes, año 1937. Un poeta observa, a través de los barrotes surrealistas de su celda, una ciudad en tiempos de guerra que acepta en silencio que la fuerza de Muerte abone la tierra y dé carnada al mar.Santa Cruz de Tenerife, setenta años después
Un museo, El Museo del Olvido, donde nada es lo que parece, ni siquiera la memoria que pretende preservar.
El joven inspector Víctor Fargas, de la Comisaría central de policía, en Canarias, recibe el encargo de preparar un informe sobre la posible presencia de un terrorista en la zona.
¿Qué intereses oculta el tráfico de personas? El lugar, la ciudad de Las Palmas. El tiempo, años veinte del presente siglo. Un inmigrante subsahariano es detenido luego de matar a tiros a cinco personas en la obra en la que trabajaba.
Alberto Medina, padre adoptivo y mentor de Beatriz Segura, la investigadora licenciosa, pide a ésta que acuda a su casa en Denia.
“A mí me contaron que, cuando Morel ganó el Premio Nacional de Poesía estuvo a punto de rechazarlo conducido por un vago presentimiento de que todo aquello no le iba a traer nada bueno.”
En un juicio, son importantes las pruebas; pero el jurado suele prestar más atención a los testigos. La confiabilidad en sus testimonios suele influir contundentemente en la decisión de los doce “imparciales”.