La ternura es algo difícil de concluir y complicado de definir, todos...
El Nublo 1 ya nadie lee el nublo, todo es pose, pústula, víspera de...
Hay que ser breve, no queda más remedio, por respeto al lector y por...
Una vez terminada la Guerra Civil Española, Roque, un grancanario hijo...
OFERTA DEL 50% HASTA EL 17 DE MARZO DE 2019 Cocinando la calle con...
1912. Montes de Toledo. Doña Sonsoles Santullana y Quevedo, marquesa de...
Una familia atrapada en un bucle espaciotemporal. Trayectos sin retorno,...
No hay proveedores
nació en 1960, en Fuenteheridos (Huelva), lugar donde reside. Poeta, narrador, traductor, ha publicado una docena de libros de poesía con los que ha obtenido premios de relieve C. Córdoba (1997),
Leonor (2001), S. Rueda (2008), Fray Luis de León (2010) o Hermanos Machado, 2013. Su antología poética Habitación con islas ha sido traducida al francés y al portugués. Como narrador ha editado un par de libros de cuentos, Regreso al tigre (1999), La sombra del caimán (2006) con muy buena acogida crítica, CAZA MAYOR (Tenerife, 2014) y DIENTES DE PERRO (Tenerife, 2020), así como las novelas La mano en el fuego (2006), La tierra negra (2009), MAJARÓN (Tenerife, 2009) y Las cenizas de abril (Alianza Ed., 2011), traducida al portugués y premio F. Quiñones de novela. Su traducción de EL LIBRO DEL DESASOSIEGO (Tenerife, 2010 y 2013) de F. Pessoa, viene a sumarse a la edición de POESÍA COMPLETA DE ALBERTO CAEIRO (Tenerife, 2015) y El banquero anarquista (2011). Como cuentista ha obtenido ente otros, el premio Faroni de microrrelato, y ha sido incluido en numerosas y prestigiosas antologías, como Mar de Pirañas (ed. de Fernando Valls, Menoscuarto, 2012) o Antología del microrrelato español, 1906-2011 (ed. de Irene Andrés-Suárez, Cátedra, 2012).
Caza mayor es el primer libro compuesto íntegramente por microrrelatos del poeta y narrador Manuel Moya, quien según manifiesta en su nota final “pretende no sólo desdeñar las orillas del género, sino, en lo posible, habitarlas”
Tras Caza mayor (2014), publicado en esta misma editorial, que logró el Premio de la Critica en Andalucía, el poeta y narrador Manuel Moya prosigue en Dientes de perro su personal camino a través de un nuevo género, el del microrrelato.
Troya, Troyita, Troya... el niño aprensivo y débil que protagoniza esta novela ha acabado en un reformatorio tras una experiencia familiar traumática.